top of page

Oda a la aceituna

  • Foto del escritor: Lola R
    Lola R
  • 8 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

En la mitología griega, el origen del árbol de olivo surge de una lucha entre Poseidón y Atenea por el dominio de una nueva ciudad. Zeus hace de mediador entre ambas deidades y les pide que le hagan un regalo al pueblo. Aquel que ofrezca el mejor regalo, será el vencedor.


Poseidón, muy seguro de sí mismo, estrelló su tridente y de la tierra salió un manantial de agua salada. Atenea, muy astuta, estrelló su lanza y de la tierra salió el más práctico de los regalos: un árbol de olivo cargado de frutos. Este árbol le permitiría a la gente del pueblo utilizar sus frutos para alimentarse, hacer aceites.


Luego de esto, Atenea ganó en enfrentamiento y ahora sería la protectora de la ciudad y de sus habitantes. De su nombre, salió el nombre con el que bautizaron la ciudad: Atenas.


De este milenario árbol y su historia, hoy podemos disfrutar de una amplia variedad de sus frutos: olivos o aceitunas, aceite, perfumes o esencias, y más.


ree

Para mí, la aceituna es una de las piezas claves de mi cocina. Es bien difícil poder explicar lo mucho que me encanta la aceituna. La como con todo y cuando digo con todo, no exagero. Con un chorrito de aceite, con queso y jamón, con queso y pasta de guayaba, en guisos, en arroces… y hasta con chocolate.


Sí, la mezcla de sabores de la aceituna y el chocolate es complicada de explicar, pero el resultado es riquísimo. Especialmente con la famosa crema de avellanas… una delicia. Una de esas mezclas que debes intentar y llegar a tus propias conclusiones.


Caminando por las calles de Valencia, España tuve la oportunidad de ver varios olivos y verdaderamente, es un árbol fabuloso.

ree

Una de mis recetas clásicas en las que la aceituna es la estrella principal es el tapenade. El tapenade, originario de Provenza francesa, es una especie de pasta o spread creada a base de aceitunas negras, alcaparras, aceite de oliva y especias. La receta puede ser modificada y añadirle ajo, limón, anchoas, licores…y muchas cosas más. Este platillo es muy similar a la olivada española, igual de característica y de mil sabores sorprendentes.


Mi receta de tapenade es sencilla y muy fácil de hacer. También, ayuda que es una receta muy versátil y puedes adaptarla a tu gusto y presupuesto. Esta pasta es perfecta para servir en galletas o pan tostado, como aperitivo.


Pero, si son un poco más aventureros en la cocina el tapenade es el perfecto acompañante para otros platos tales como: ensaladas, spread para wraps o sándwiches, rellenar zetas o pimientos, pasta y con una rica focaccia*. Una de las mejores cualidades del tapenade es que puede ser 100% vegana y complacer a todos en la familia.


Créanme, esta es una de esas recetas de las que todos van a hablar y querer más.


¡A comer!


Buen provecho ;)

ree


Ingredientes:


1 taza de aceitunas sin hueso o pepita (yo uso aceitunas verdes)

¼ taza de salami

aceite de oliva

1 diente ajo

1 pizca de romero

1 pizca pimienta

1 chorrito de miel

1 cucharada de jugo de limón (opcional)

1 pizca de sal (opcional)


Procedimiento


Normalmente me gusta picar a mano todos los ingredientes, pero usted puede usar su procesador de alimentos, licuadora o mortero.


  • Comienza picando las aceitunas en pedazos pequeñitos.

  • Luego, pica el salami en pedazos pequeñitos y mezcla con las aceitunas.

  • Añade 1-2 cucharadas de aceite de oliva, romero, ajo y pimienta.

  • Mezcla bien todos los ingredientes y prueba.


Luego de probar el tapenade, puedes modificar los sabores y añadir más de ser necesario. Si tienes anchoas o sardinas en tu casa, añádelas y te sorprenderás.

Al momento de servir, me gusta ponerle un poquito de miel para el contraste de sabores. Déjalo reposar varias horas en la nevera antes de servir.



Ojalá les guste esta receta y se animen a hacerla.


* Receta de focaccia

https://www.infinitelola.com/post/focaccia



Entradas recientes

Ver todo

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page